El crecimiento de la agricultura orgánica en Argentina

En los últimos años, Argentina ha sido testigo de un notable crecimiento en la agricultura orgánica. Este fenómeno está transformando no solo la manera en que se producen los alimentos, sino también la economía local y la salud de los consumidores.

Argentina se ha consolidado como uno de los líderes en la producción de alimentos orgánicos en Latinoamérica. Según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, las áreas dedicadas a cultivos orgánicos han aumentado significativamente en la última década, especialmente en provincias como Buenos Aires, Mendoza y Córdoba. Este crecimiento se debe a la creciente demanda tanto en el mercado interno como en el exterior, donde los consumidores valoran cada vez más los productos libres de químicos y producidos de manera sostenible.

El SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) ha jugado un papel crucial en este proceso, supervisando las certificaciones que garantizan que los productos cumplan con los estándares orgánicos establecidos. Organizaciones como la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) están promoviendo prácticas agrícolas que no solo son rentables, sino también beneficiosas para el medio ambiente.

«Argentina ha visto un incremento del 35% en la superficie dedicada a cultivos orgánicos en los últimos cinco años, demostrando el compromiso del país con la producción sostenible,» menciona un informe reciente del Ministerio de Agricultura.

El avance de la agricultura orgánica en Argentina es un testimonio del compromiso del país con la producción sostenible y saludable. A medida que más agricultores adoptan estas prácticas, se espera que la oferta y la calidad de los productos orgánicos sigan creciendo, beneficiando tanto a los consumidores como al medio ambiente.

Fuentes:

Comparti esta nota
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?